Pomos DEO: Solución para la industria cosmética
Hoy por hoy, el envase de productos de la industria cosmética y farmacéutica es mucho más que un contenedor. Por el contrario, es un actor clave en la funcionalidad, la seguridad, la facilidad de aplicación del producto y el atractivo visual del mismo.
En la dinámica industrial actual del cuidado personal, la elección de los envases adecuados para productos como los desodorantes es fundamental para satisfacer las expectativas del consumidor y las demandas del mercado global. En este marco, Industrias PS es una reconocida empresa especialista en la elaboración de pomos y tapas que combina tecnología avanzada con experiencia para ofrecer soluciones de packaging de vanguardia. Un ejemplo destacado de ello se encuentra en la línea de pomos DEO de 40 mm, un envase tubular específicamente diseñado para la industria de los desodorantes.
Diseño y materiales: ventajas funcionales del pomo DEO
Siguiendo lo mencionado con anterioridad, el formato de pomo de 40 mm con tapa capuchón ofrece una forma práctica y eficiente de envasar y dispensar desodorantes, especialmente aquellos que poseen formulaciones en crema, gel o pastas suaves. La naturaleza flexible de los pomos permite al usuario exprimir el contenido, facilitando la aplicación precisa y controlada de los productos directamente sobre la piel.
Para fabricar dichos pomos, Industrias PS emplea una variedad de polímeros de polietileno incluyendo Alta Densidad, Baja Densidad, Lineales y Compounds. El polietileno es un material ampliamente usado en envases plásticos para el cuidado personal, conocido por su durabilidad, su ligereza y su buena resistencia a distintos productos químicos presentes en las fórmulas de los desodorantes. A su vez, la combinación de diversos tipos de polietileno permite ajustar la rigidez y flexibilidad del pomo de acuerdo a las necesidades específicas de cada producto.
El proceso de fabricación de envases como el pomo DEO frecuentemente implica la extrusión-soplado, donde el plástico fundido se forma en un tubo y luego se moldea por soplado. Es un método eficiente y permite la producción de envases sin costuras que son robustos pero flexibles. Además, la inclusión de un sello de Foil de Aluminio en la boca del pomo garantiza la inviolabilidad y conservación del producto antes de su primer uso.
Eficiencia y estética: impresión de calidad y velocidad de producción
Como hemos podido ver, un envase efectivo no solamente protege y facilita la dispensión del producto, sino que también actúa como una buena herramienta de marketing. Por eso, Industrias PS equipa los pomos con avanzadas opciones de impresión y decoración, ofreciendo impresiones offset de hasta 6 colores con tintas de secado UV, lo que facilita lograr una calidad estética comparable a los mejores productos a nivel internacional. A su vez, las opciones de lacas y barnices, junto con la técnica de hot-stamping, permite crear diseños de envases visualmente impactantes y sofisticados que capturan la atención de los consumidores en el punto de venta.
La capacidad de desarrollar colores personalizados para el pomo y la impresión ofrece, también, una flexibilidad total para alinear el envase con la identidad de cada marca. Ello, junto con procesos productivos optimizados que permiten tiempos de entrega veloces, lo que se traduce en algo valioso para un mercado que exige adaptabilidad y lanzamientos rápidos.