¿Cómo esterilizar pomos plásticos?

¿Cómo esterilizar pomos plásticos?

Desde las cremas y otros productos cosméticos hasta aquellos vinculados a la industria alimenticia, los pomos plásticos son omnipresentes en la vida diaria de las personas. No obstante, para poder garantizar la máxima calidad y proteger la salud de los consumidores, hay un paso fundamental que no se puede pasar por alto y que tiene que ver con la esterilización de los envases. Es un proceso que es más que una buena práctica; por el contrario, en industrias como la alimentaria y la farmacéutica es una obligación innegociable.

Importancia de la esterilización de los pomos plásticos

Es importante destacar que la contaminación microbiológica es un riesgo latente y considerable en la producción y en la distribución de productos envasados. Microorganismos como bacterias, moho y levaduras son una fuerte amenaza que, en caso de que los pomos no estén esterilizados correctamente, pueden proliferar, contaminando el contenido y poniendo en riesgo, por eso, la salud de quienes usan los productos. 

Un producto contaminado no solamente puede causar enfermedades de gravedad, sino que también puede provocar una crisis de reputación para la empresa, erosionando la confianza que los clientes tienen en la misma. Además, se debe hacer mención a las consecuencias legales. 

Una buena esterilización de los pomos plásticos previene estos escenarios. No solamente favorece el cumplimiento con la normativa vigente, sino que también permite demostrar el compromiso con la seguridad alimentaria y sanitaria, posicionándose favorablemente en el mercado, en un contexto en el que los clientes están cada vez más preocupados por la calidad y la seguridad de los productos que consumen.

Mejores métodos para la esterilización de pomos plásticos

Hoy en día hay diversas técnicas para la esterilización efectiva de los pomos plásticos. Una de las más efectivas es la esterilización por calor, que implica exponer los pomos a altas temperaturas por un tiempo determinado para aniquilar los microorganismos presentes. Uno de los materiales ideales para este procedimiento es el polipropileno (PP), el cual resiste temperaturas de hasta 200 °F. 

En segundo lugar, podemos mencionar la esterilización química, donde se usan agentes químicos como peróxido de hidrógeno, ozono o cloro. Un material compatible con este método es el polietileno de alta densidad (PEAD), el cual es conocido por su gran resistencia a una amplia gama de productos químicos. 

Por otra parte, la esterilización por radiación emplea fuentes de radiación ionizante como electrones acelerados o rayos gamma para eliminar microorganismos en los envases plásticos. Es eficaz especialmente para pomos de formas irregulares o complejas. 

¿Cómo lograr una esterilización exitosa?

El método de esterilización recomendado dependerá del material usado y las condiciones de producción específicas de cada empresa. En algunos casos se pueden incluso combinar procesos. También se recomienda considerar los costos operativos, la disponibilidad de equipos y la capacitación del personal al momento de elegir el método más adecuado para el propio circuito de producción. Es esto lo que permitirá garantizar que los usuarios accedan a productos de la más alta calidad y seguros que no los pongan en riesgo y mantengan en alto la reputación de la empresa.

Elaboración, impresión y decoración
con hot-stamping en pomos y tapas

Velocidad

Nos destacamos por nuestros procesos productivos de hasta 21 días.

Calidad

Contamos con personal calificado de control para cada sector de la línea productiva.

Tecnología

Nuestros equipos son de última generación.