Pomos para cosmética - Consejos para un packaging efectivo

Pomos para cosmética - Consejos para un packaging efectivo

La primera impresión es fundamental en la industria cosmética. En este marco, el diseño de packaging no es solamente un recipiente, sino que es una extensión de la marca y una poderosa herramienta para atraer y retener consumidores. Genera la primera conexión visual y emocional con el producto.Por eso, en esta ocasión hablaremos de su importancia y qué claves tener en cuenta para crear un packaging efectivo.


Importancia del packaging de pomos para cosmética

Los pomos plásticos son una de las opciones más populares en lo que refiere al packaging de cosmética, tanto por su versatilidad como por facilitar la aplicación de los diversos productos. Algunos de los puntos más importantes que hacen a la relevancia del packaging de pomos para cosmética son los siguientes:

Identidad y diferenciación: el packaging de los pomos para cosmética comunica la esencia y valores de la marca. Un diseño único y creativo permite que el producto se destaque, actuando como un embajador silencioso.
Primer contacto y conexión: el envase es la primera interacción física del paciente con el consumidor. Un diseño atractivo capta la atención y genera interés inicial, transmitiendo emociones y la calidad del producto. 
Información esencial: el pomo provee espacio para incluir información clara y vital como instrucciones de uso, ingredientes, fecha de caducidad, entre otras, contribuyendo a una experiencia segura y eficaz.
Protección y funcionalidad: los pomos plásticos son ideales para productos cremosos de la industria cosmética, ofreciendo una aplicación precisa e higiénica, al tiempo que son excelentes para dosificar y reducir el desperdicio. 


¿Qué debe tener un buen diseño de pomos para cosmética?

Ahora que hemos visto su importancia, vamos a brindar algunos consejos clave para un buen diseño de pomos para la industria cosmética. Para que éstos efectivamente funcionen, es importante tener en cuenta estos factores:

1- Simplificar y llamar la atención: el pomo tiene que destacar en la góndola, por lo que es importante apelar a colores llamativos, diseños creativos y tipografía distintiva. Se debe priorizar la claridad, para lo que se puede acudir a un enfoque minimalista que resalte los beneficios clave.
2- Reflejar la identidad de la marca: el diseño del pomo debe ser coherente con la imagen, los valores y la personalidad de la marca, lo que implica el uso consistente de colores, una tipografía uniforme y una ubicación cuidada del logotipo para transmitir la esencia de la marca.
3- Acorde al público objetivo e innovador: es fundamental comprender las preferencias de la audiencia para que el diseño le resuene. Además, se pueden considerar sistemas de dispensación innovadores y fáciles de usar que mejoren la experiencia del cliente con su pomo.
4- Materiales sostenibles: la sostenibilidad es una tendencia diferenciadora, por lo que es buena idea acudir a opciones ecológicas y reciclables que den cuenta del compromiso ambiental de la marca.
5- Equilibrar arte y estrategia: el diseño de packaging debe ser una buena combinación de arte y estrategia para lograr el éxito del pomo. 
 

Como hemos podido ver, el diseño de los pomos para cosmética es una inversión estratégica que debe contar la historia de la marca y crear una conexión duradera con los consumidores. 

Elaboración, impresión y decoración
con hot-stamping en pomos y tapas

Velocidad

Nos destacamos por nuestros procesos productivos de hasta 21 días.

Calidad

Contamos con personal calificado de control para cada sector de la línea productiva.

Tecnología

Nuestros equipos son de última generación.